
¿Cómo nace este programa en La Florida?
Después de varios intentos por traer este programa a nuestros colegios, el Departamento Psicosocial de Comudef, logra tener la aprobación de Junaeb Regional Metropolitana, para ejecutar el programa Habilidades para la Vida, el cual se puso en marcha a partir de este año. Con 5 profesionales, que componen su equipo, prestará apoyo psicosocial a 8 colegios municipales de nuestra comuna, en una intervención gradual, que parte en los niveles PreKinder, Kinder y Primero Básico en su primer año, y Segundo y Tercero Básico, en su segundo y tercer año de intervención, respectivamente. Contempla talleres con alumnos, profesores y apoderados, y estrategias de abordaje de situaciones de alumnos que presentan dificultades, de manera de que sean derivados oportuna y eficientemente a la red institucional y social.
Esta inciativa, se financia con aportes de Junaeb y de la Corporación Municipal de La Florida.
¿En qué consiste el Programa?
El Programa busca aumentar el éxito en el desempeño escolar, que se manifiesta, a corto plazo, en altos niveles de aprendizaje, disminución de la repetición de curso, menor abandono escolar. Mientras que, a largo plazo, pretende disminuir los daños en salud mental (depresión, alcoholismo, drogadicción, violencia), elevar el bienestar, las competencias afectivas y sociales.
¿Qué hace el Programa?
Apoya técnica y financieramente el trabajo de equipos psicosociales donde participan Psicólogas y Asistentes Sociales, para que éstos colaboren en la escuela en el desarrollo de:
• Acciones de promoción del bienestar psicosocial para profesores, en su relación con los niños y apoderados
• Apoyo al profesor en el desarrollo de conductas saludables y protectoras en los niños en la sala de clases
• Acciones de prevención con los niños y niñas que presenten riesgo psicosocial
• Derivación y seguimiento a los niños pesquisados con trastornos en salud mental.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Programa?
El Programa está dirigido a niños y niñas de Pre-Básica (Pre-Kinder y Kinder) y de Primer Ciclo Básico (1º a 4º Año Básico), sus profesores y sus padres, de los establecimientos municipalizados de la comuna de La Florida, con elevados índices de vulnerabilidad social.
¿Qué hace el Programa?
Apoya técnica y financieramente el trabajo de equipos psicosociales donde participan Psicólogas y Asistentes Sociales, para que éstos colaboren en la escuela en el desarrollo de:
• Acciones de promoción del bienestar psicosocial para profesores, en su relación con los niños y apoderados
• Apoyo al profesor en el desarrollo de conductas saludables y protectoras en los niños en la sala de clases
• Acciones de prevención con los niños y niñas que presenten riesgo psicosocial
• Derivación y seguimiento a los niños pesquisados con trastornos en salud mental.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Programa?
El Programa está dirigido a niños y niñas de Pre-Básica (Pre-Kinder y Kinder) y de Primer Ciclo Básico (1º a 4º Año Básico), sus profesores y sus padres, de los establecimientos municipalizados de la comuna de La Florida, con elevados índices de vulnerabilidad social.
Colegios beneficiarios año 2007:
Sotero del Río, Anexo Benjamín Vicuña Mackenna, Las Lilas, Cataluña, Capitán Pastene, Anexo Capitán Pastene, María Elena y Nuevo Amanecer, todos colegios municipales de la Florida, Santiago, Chile.
Sotero del Río, Anexo Benjamín Vicuña Mackenna, Las Lilas, Cataluña, Capitán Pastene, Anexo Capitán Pastene, María Elena y Nuevo Amanecer, todos colegios municipales de la Florida, Santiago, Chile.
Contacto
Para comunicarte con el Equipo HPV del Departamento Psicosocial de la Corporación Municipal de La Florida, debes escribirles a hpvlaflorida@comudef.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario